Surgimiento y evolución histórica de las sociedades de responsabilidad limitada en Cuba

Contenido principal del artículo

Jaime René Teruel Hernández

Resumen

El presente artículo analiza desde un punto de vista histórico, el proceso de surgimiento de las sociedades de responsabilidad limitada, y se identifican y argumentan los principales elementos jurídicos que permitieron su diferenciación del resto de las sociedades recogidas en el Derecho mercantil. En un primer momento se estudia la evolución de las sociedades mercantiles en la historia del Derecho, y se analiza el contexto económico en que se introducen las sociedades de responsabilidad limitada. A partir de ahí, se estudia el desarrollo de las compañías mercantiles en Cuba, de la mano del Derecho español; y posteriormente se caracteriza el proceso de introducción de las sociedades de responsabilidad limitada en el país, seguido de su evolución hasta la actualidad. Finalmente, se dan algunos presupuestos para una mejor regulación de esta institución en Cuba, basándose en los rasgos que han identificado a las sociedades de responsabilidad limitada en sus más de cien años de existencia. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Sección
Estudios

Citas

Fuentes doctrinales

ALEMÁN, Ricardo, Comentarios al Código de Comercio, Librería Cervantes, La Habana, 1921.

ALEMÁN, Ricardo, Las sociedades mercantiles en el derecho vigente, Librería Cervantes, La Habana, 1919.

ANDRADES RIVAS, Eduardo, “La sociedad anónima en la tradición jurídica hispano-indiana”, Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, No. 33, Valparaíso, 2011, pp. 401-401.

ARGUELLO, Luis Rodolfo, Manual de Derecho Romano, Astrea, Buenos Aires, 1998.

ASCARELLI, Tullio, Principios y problemas de las Sociedades Anónimas, Universidad Mexicana, Ciudad de México, 1921.

ASQUINI, Alberto, “La sociedad de garantía limitada”, en Proyecto preliminar para el nuevo Código de Comercio, Milán, 1922.

BETANCOURT, Ángel C., Código de Comercio, Rambla, La Habana, 1917.

BOTIFOLL, Luis, “Proyecto de Ley de Empresa Individual de Responsabilidad Limitada”, Revista del Colegio de Abogados de La Habana, año 1945.

BOURCART, Situation juridique des sociétés Alsaciennes et Lorraines, JourSoc, Paris, 1925.

BRAVO CORREOSO, Antonio, Proyecto de Ley sobre sociedades de responsabilidad limitada, Fernández y CA, La Habana, 1926.

CANTÓN NAVARRO, José y Arnaldo SILVA LEÓN, Historia de Cuba: Liberación Nacional y Socialismo.1959-1999, Pueblo y Educación, La Habana, 2011.

CARRERAS, Julio, Historia del Estado y el Derecho en Cuba, Pueblo y Educación, La Habana, 1983.

CASTILLO, Ramón, Curso de Derecho Comercial, Ghio, Buenos Aires, 1926.

CHECKLAND, S. G., “Chapter VIII: British public policy, 1776-1939”, en AA. VV., The Cambridge Economic History of Europe, Vol. VIII, Cambridge University Press, Cambridge, 2008.

COLECTIVO DE AUTORES, Estudios de Derecho Mercantil en Homenaje a Rodrigo Uría, Civitas, Madrid, 1978.

DEL CUETO, José Antolín, De la sociedad civil con formas mercantiles, La Universal, La Habana, 1891.

DIHIGO Y LÓPEZ TRIGO, Ernesto, Sociedades de Responsabilidad Limitada, La Propagandística, La Habana, 1936.

DIHIGO Y LÓPEZ TRIGO, Ernesto, Derecho Romano, t. II, 2da parte, Empes, La Habana, 1987.

PETIT, Eugene, Tratado Elemental de Derecho Romano, Porrúa, Ciudad de México, 2007.

DE LA MIYAR, M., “Defensa en Cortes del dictamen sobre sociedades de responsabilidad limitada”, Revista de Derecho Notarial, Madrid, julio-diciembre de 1953.

DUVAL Y FLEITES, Ricardo, Derecho Mercantil. El Código de Comercio, Imprenta y Papelerías, La Habana, 1908.

ENGELS, Federico, El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, Félix Varela, La Habana, 2000.

ESCUDERO, José Antonio, Curso de Historia del Derecho: Fuentes e Instituciones Político-Administrativas, Autoral, Valencia, 1985.

ESTASÉN, Pedro, Tratado de las Sociedades Comerciales y demás entidades de carácter mercantil según el derecho español, Revista General de Legislación y jurisprudencia, Madrid, 1906.

FEINE, E., Las Sociedades de Responsabilidad Limitada, Logos, Madrid, 1930.

FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio, Historia del Estado y el Derecho en Cuba, Félix Varela, La Habana, 2005.

FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio, Siete Milenios de Estado y de Derecho, t. I, Ciencias Sociales, La Habana, 2008.

FERNÁNDEZ CAÑIZARES ABELEDO, Diego, Derecho Comercial, Ciencias Sociales, La Habana, 2012.

FORTÍN, Jorge y Enrique ZALDÍVAR, Sociedades en Comandita por Acciones, El Ateneo, Buenos Aires, 1961.

FRAGA MARTÍNEZ, Raiza, “La sociedad unipersonal”, en Colectivo de Autores, Temas de Derecho Mercantil Cubano, t. I, Félix Varela, La Habana, 2005.

GAY DE MONTELLÁ, Rafael, Tratado Práctico de Sociedades Anónimas, Bosch, Barcelona, 1952.

GAY DE MONTELLÁ, Rafael, Tratado Práctico de Sociedades Mercantiles, Bosch, Barcelona, 1947.

GUERRA MARTÍNEZ, Aurelio y Natasha MESA TEJADA, “Una aproximación al régimen jurídico de las empresas cubanas: Regulación actual y perspectivas de reforma”, Revista del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas, 2016, disponible en https://ssrn.com/abstract=2808813

GUMUZIO AÑIBARRO, Edurne, “Las Ordenanzas del Consulado de Bilbao: su régimen jurídico en el marco de la historia del derecho mercantil europeo entre los siglos XIV y XIX”, Universidad de Deusto, Bilbao, 2017, disponible en https://repositorio.deusto.es/items/967200b7-2e31-4a39-a6cd-fe9bc9055f46

GUZMÁN BRITO, Alejandro, Derecho Romano Privado, t. II, Jurídica de Chile, 1996.

HARRIS, Ron, “The Private Origins of the Private Company: Britain 1862-1907”, Oxford Journal of Legal Studies, No. 33, Oxford, 2013.

HEINSHEIMER, Karl, Derecho Mercantil, Labor S.A., Madrid, 1933.

HENTSCHEL, Volker, “Chapter XI: German economic and social police 1815-1939”, en AA. VV., The Cambridge Economic History of Europe, Vol. VIII, Cambridge University Press, Cambridge, 2008.

HERNÁNDEZ CALZADA, María ABREU, Carmen TABERNERO URBRIETA y Jessica MENDOZA MOHENO, “Antigüedad de las pequeñas y medianas empresas y su relación con la competitividad”, Revista de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, disponible en https://www.uaeh.mex/investigación/icea/LI-sistOrgSocMedEfec.pdf

INFIESTA, Ramón, Fundamentos históricos del Derecho Mercantil, Jesús Montero, La Habana, 1939.

JARAMILLO TEJADA, Iván, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, Pontificia Universidad, Bogotá, 1971.

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, Jesús Guillermo, “Aproximación al tema del concepto del Derecho Mercantil”, en Colectivo de Autores, Estudios de Derecho Mercantil en Homenaje a Rodrigo Uría, Civitas, Madrid, 1978.

JIMÉNEZ DE PRAGA CABRERA, Raúl, “Condicionamientos históricos del Derecho Mercantil en la fase inicial de su formación”, en Colectivo de Autores: Estudios de Derecho Mercantil en Homenaje a Rodrigo Uría, Civitas, Madrid, 1978.

JORDAN, Private Companies, 14a ed., West, Londres, 1930.

LAM PEÑA, Reynaldo, Jennifer BATISTA TORRES y Natasha MESA TEJADA, “Una mirada a la regulación jurídica del trabajo por cuenta propia en Cuba”, revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, Vol. 8, La Habana, septiembre-diciembre de 2020.

LE GOFF, Jacques, “La ciudad como agente de la civilización”, en Carlos Cipolla (coord.), Historia Económica de Europa, t. I, Ariel, Barcelona, 1974.

LE RIVEREND, Julio, Historia Económica de Cuba, Pueblo y Educación, La Habana, 1974.

LÓPEZ DE GOICOECHEA, Francisco, Las sociedades mercantiles en el Derecho cubano, Jesús Montero, La Habana, 1953.

MARTÍNEZ ESCOBAR, Manuel, Sociedades Civiles y Mercantiles, Cultural, La Habana, 1949.

MARTÍNEZ-RODRÍGUEZ, Susana, “Quien calla otorga: la larga sombra de la sociedad de responsabilidad limitada en España (1869-1953)”, Fundación de las Cajas de Ahorro, No. 75 de 2013, Murcia, disponible en https://www.funcas.es/wp-content/uploads/Migracion/Publicaciones/PDF/1862.pdf

MESA TEJADA, Natasha, “La sociedad anónima”, en Colectivo de Autores, Temas de Derecho Mercantil Cubano, t. I, Félix Varela, La Habana, 2005.

MESSINEO, Francesco, Manual de Derecho Civil y Comercial, Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1970.

MEZZERA, Rodolfo, Curso de Derecho Comercial, t. II, Fundación Cultura Universitaria, Montevideo, 1999.

MOSSA, Lorenzo, Historia del Derecho Mercantil en los siglos XIX y XX, Revista de Derecho Privado, Madrid, 1950.

MUIÑO, Manuel Orlando y Efraín RICHARD, Derecho Societario, Astrea, Buenos Aires.

MULET MARTÍNEZ, Fabricio, “Las sociedades por acciones en España en los siglos XVIII y XIX”, en Andry Matilla Correa (coord.), La Historia del Derecho: Compromiso y Saber. Estudios en memoria del profesor Dr. Santiago Antonio Bahamonde Rodríguez, Unijuris, La Habana, 2023.

MUÑOZ ALFONSO, Yisel y Osvaldo BRITO FEBLES, “El trabajo por cuenta. Delimitación del derecho penal y administrativo sancionador en Cuba”, Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, Año 9, No. 17, abril-septiembre de 2015.

OYARZÚN PHILIPPI, Germán, Cuestiones relativas a las sociedades con responsabilidad limitada, Universidad de Chile, Santiago de Chile, 1924.

PALMER, Francis Beufort, Private Companies; Their Formation and advantages and the Mode of Converting a business into a Private Company, Stevens and Sons, Londres, 1930.

PIC, Paul y F. BARATIN, Des sociétés a responsabilité: étude critique et commentaire pratique de la loi dut mars 1925 mise parallèle avec les principales lois étrangères: avec formules, Godde, Paris, 1927.

RODRÍGUEZ ALTUNAGA, Rafael, Derecho Mercantil, Imprenta Clásica Española, Madrid, 1921.

RODRÍGUEZ LORES, Juan, “Orígenes del Colonialismo Alemán”, Ciudad y Territorio; Vol. XXX, No. 116, 1998.

SORELA, Luis, Alemania en África, Herman, Berlín, 1884.

URÍA, Rodrigo y Aurelio MENÉNDEZ, Curso de Derecho Mercantil, t. I, Madrid, España, 1999.

VALVERDE, Antonio, Compendio de Historia del Comercio, Victoriano Suarez, Madrid, 1915.

VICENT CHULIÁ, Francisco, Compendio Crítico de Derecho Mercantil, Bosch, Barcelona, 1991.

VOLZ, Gerhard y Lober BURKHARDT, La GmbH: comentarios y versión bilingüe, Internationale Wirstchaft,

Frankfurt, 1995.

Fuentes legales

Extranjeras

Las Siete Partidas de Alfonso X, disponible en https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/las-siete-partidas-del-rey-don-alfonso-el-sabio-cotejadas-con-varios-codices-antiguos-por-la-real-academia-de-la-historia/html/

Código de Comercio, 1807, disponible en www.lexcivile.com.international.html

Código de Comercio Español de 1829, disponible en https://repositorio.bde.es/bitstream/123456789/2638/1/fev-sv-p-00274.pdf

Código de Comercio Español de 1885, disponible en https://www.faecta.coop/doc/codigocomercio.pdf

Ley de sociedades de Responsabilidad Limitada de 1953, disponible en www.boe.es/buscar/doc.phd?id=BOE-a-1953-9815

Nacionales

Constitución de la República de Cuba, Ed. Política, La Habana, 2019.

Ley de Sociedades de Responsabilidad, Gaceta Oficial de la República de Cuba, 20 de abril de 1929.

Ley 118 de 2014, De la inversión extranjera, disponible en https://www.gacetaoficial.gob.cu/es/ley-no-118-ley-de-la-inversión-extranjera

Decreto-Ley 46 sobre las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, Gaceta Oficial de la República de Cuba, edición Ordinaria No. 94, de 21 de agosto de 2021, disponible en http://www.gacetaoficial.gob.cu/

Decreto-Ley 88 de 8/2024, sobre las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, Gaceta Oficial de la República de Cuba, edición Ordinaria No. 78, de 19 de agosto de 2024, disponible en http://www.gacetaoficial.gob.cu/

Decreto 49 del Consejo de Ministros de las actividades a realizar por las micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia, Gaceta Oficial de la República de Cuba, edición Ordinaria No. 94, de 21 de agosto de 2021, disponible en http://www.gacetaoficial.gob.cu/